Fotografias: Salvador De Calisto Astorga.
LA GALERIA

Manifiesto Gallery, es un espacio que deslumbra en cada una de sus inauguraciones, exposiciones y conversatorios.
La vanguardia es un concepto que se aproxima a la propuesta de Manifiesto Gallery y en esta posible fusión y búsqueda de espontaneidad son nuevas tendencias quienes buscan resaltar desesperadamente en “términos creativos”, pues es posible y lo imposible quizás se reconecte lo visual con la perspectiva artística y lo humano.
EL ESPACIO
Manifiesto Gallery, es un espacio que deslumbra en cada una de sus inauguraciones, exposiciones y conversatorios.
Algunos conceptos humanos y sagrados abordan y guían la propuesta de Manifiesto Gallery, espacio que busca asimismo hospedar obras y creadores que se internen voluntariamente para advertir y alertar su propia metamorfosis, proceso de restauración que todo artista necesita para rehabilitar perceptivamente.
Una nueva vanguardia clásica , es un término que podría definir a esta galería donde además; resaltan los variados términos creativos que reconectan lo visual con su una amplia perspectiva artística.
En este laberinto de colores y estilos, los latidos se traducen y transforman en notas musicales, obras de arte, esculturas y diseño ( entre otros) emergiendo desde la creación, logrando imantar y seducir en cada latido.




La exploración una vez adentro de la galería, transforma el núcleo o alma de las obras exhibidas en diversos cosmos, mientras la fuerza vital se va trenzando con lo palpable y lo infinito. Manifiesto Gallery es más que inmersivo y dinámico, ya que acoge cada detalle y alma, que permanece y transita en su dimensión.
Sin duda que la presencia de un público exquisito es una de las llaves para penetrar y atravesar orgánicamente las creaciones más allá de sus funciones estéticas o sociales.
No solo las paredes, techos y suelos se transforman en Manifiesto Gallery ; ya que la galeria va más allá de lo terrenal o espacial.
Además de quienes acuden al llamado profundo del jazz, mientras el pulso del swing se entrega abriéndose ante una atmósfera profunda y contemporánea.
También importantes artistas en la historia de Chile, visitan la galeria, como fue el caso de un gran amigo showman y sus acompañantes
LA RECEPCIÓN
Manifiesto Gallery expresa lo dinámico y profundo de sus exposiciones mezclando colores y movimientos artísticos, que transitan y acompañan desde la recepción, hacia un recorrido imperdible en una de las más modernas galerías de Santiago. Sus auspiciadores y la impecable organización del espacio, permiten degustar delicias gourmet y refrescantes copas, haciendo que todo fluya como un paseo entre burbujas.



¿QUIÉNES SON MARCELO GALARCE Y MOHAMED MORTADA?
Marcelo Galarce Cerezo Director y Productor de esta moderna galería, proyecta seguridad y apertura al momento de tomar desiciones y junto a Mohamed Mortada ; (este último colabora con la organización de ciertas exposiciones) Así también sus artistas, invitados, auspiciadores etc.
Marcelo Galarce es quién desde su espíritu indomable, hace posible mes a mes sentir el arte, como una suave prenda nueva que se desliza sobre el cuerpo de sus espectadores.

ARTISTAS Y CREADORES/AS EN SINTONÍA CON LA GALERÍA
Tanto Marcelo como Mohamed convocan y reúnen a las/ los artistas, esencialmente atraídos en los procesos creativos de las obras describiendo sutilmente a sus a creadores/as acercándoles a la exhibición según contexto y criterio de su curatoria. De este modo creadores/as y artistas logran una sintonía natural, en donde comparten y guían a sus invitados /as.

CUANDO LOS SUEÑOS SE TRANSFORMAN EN GALERÍA
Marcelo Galarce es de aquellas personas que se arriesgan y esfuerzan por sus sueños, además de manifestar que «definir el espacio y sus dimensiones, es una pasión que atesora desde su niñes» ya que para él se trata de «vivir el arte y compartir con todos/as, los que gusten de nuevos lugares y experiencias».

LA MÚSICA JAZZ Y EL ARTE EN MANIFIESTO GALLERY
Actualmente Manifiesto Gallery abraza frescas iniciativas y nuevos proyectos, de tal forma que «cada exposición o encuentro musical» se transformen en arterias que transporten y luego acojan a «artistas, músicos, relatores etc.

Maniffiesto Gallery a demostrado ser un espacio dinámico en donde su» público y audiencia es tratadas con gentileza y exclusividad» . Este 2025 sorprendió con la primera de muchas seductoras “Noches del Jazz” .
UNA INTRODUCCIÓN O UN VIAJE
Algo más que la luz hipnotiza a todo ser que se apegue a las formas y desatienda a las sombras , dando paso a ásperos timbres mezclados con las vanidosas luces de la ciudad.
En esta apasionante ruta nocturna , el jazz algo se transformó en la llave para entrar en las fortuitas habitaciones que frecuentaba Oscar Wilde para reunirse con su amante Lord Alfred Douglas «Bosie».

NOCHE DE JAZZ
JAZZ , SOLO JAZZ Y ALGO MÁS EN MANIFIESTO GALLERY
Todos los elementos musicales combinados se acercaban cabalgando, semejantes a los latidos del corazón cuando nos enamoramos… «tum- ta-tum -ta», -mientras que las pulsaciones y la fluidez del jazz- sincronizaban la energía y las historias que llevaron por título.
LIBERTAD RÍTMICA

…Los sentidos se fueron perdiendo mientras experimentaban dinámicas pulsaciones de los acordes, que además de dejar fluir, variar la tensión y la potencia de los instrumentos, se expandían en una libertad rítmica; que parecían ir buscando invisibles pasajes en el aire los que una vez ubicados, llevarían a sus auditores hacia la intensidad que variaba desde la melancolía a la memoria y luego a la esperanza que se tiene para aquellos/as que siempre esperan…
TÓMAS SANTELICÉS
Si la música jazz y sus interpretaciones se lograran atrapar en las notas para definir un concepto Tomas Santelices saxofonista es quien transmite un estilo, potente, intenso y áspero formando eclécticas piezas musicales para que los instrumentos jueguen y se transformen en melodías como los mensajes detenidos que capturan el viento y explotan en las almas atadas libremente a los muros de la galería teñidas en los matices del swing.

LA BATERIA
Una de las de las obras musicales que tomaron cuerpo y forma en Manifiesto Gallery , fue “After the darkness” la cual Jesús Orellana Baterista transfiguró su Groove en inquietas gotas de lluvia y colores sonoros rindiéndose con un contraste dinámico hacia el ritmo del viento que buscan estampar sin prisa el bombo, caja, platillos y toms para crear una variedad de sonidos y texturas, en una noche impasible.

LA FLAUTA TRAVERSA


Gabriel Cruz fue quien hipnotizo a la inquietante y misteriosa flauta traversa, logrando encajar la intensidad de variadas ondas dulces y brillantes, mientras oscilaban entre las subjetivo y las salvajes memorias del poeta Oscar Wilde hacia su amante Lord Alfred Douglas a quién llamaban Bosie; un poeta inglés con quien tuvo una relación escondida, apasionada y turbulenta en que Wilde es acusado de sodomía.
Tal vez fueron los espíritus de los enamorados quienes acompañaron esa noche , danzando en este recorrido musical de «la memoria y la espera» .
EL BAJO
Luis Cheul seguramente sabe que cuando llega la oscuridad el ojo humano convierte lo estático en movimiento y viceversa, mientras que el oído atento cobija la ausencia de las primeras notas transformando los tiempos rítmicos y armónicos del jazz, suspendiendo las notas planas y redondas que se funden acaloradas y se asoman en las cuerdas brillantes en manos Luis Cheul quien en este recorrido de jazz vibra , transita y maniobra entre texturas combinadas, sonoras y fusiones libres de este estilo musical.

EL PIANO

El piano y la alternancia virtuosa de Christian Fuentes anuncia lo que habita y disimula en la oscuridad para luego fundirse en los brillantes adoquines de las calles capitalinas intentando disimular el apestar de la escurridiza bencina que intenta disfrazarse de dermis desplazándose sobre ciudad como un tejido o red sin tiempo y luego transformarse en acordes entrelazados que dan vida a un voicing (disposición u orden de las notas de un acorde) para que las almas libres que palpitan y se estremecen junto a los muros de la galería, respiren y acaricien el jazz.
Para más información visita el link de la galeria.